sábado, 8 de junio de 2024

Dolmenwood (Winter´s daughter)


Le estoy cogiendo gusto a las aventuras para Old School Essentials (OSE) aunque sea para jugarlas con Crónicas de la Marca del Este (CdlME) el retroclon patrio que fundamenta a su vez en Castles & Crusades de Troll Lord Games. El sistema de juego de Crónicas es sencillo y viejuno, mucho más crudo y duro para los personajes que las últimas versiones del juego y sus derivados. Creo que algunos aspectos del reglamento merecerían mejores explicaciones y detalle pero ese es otro tema que quizá trate en el futuro con una reseña mas completa del reglamento de Crónicas.

Como ya comenté, el formato y layout de las aventuras y en general todo el material para OSE es muy cómodo y amigable para el director de juego y esta aventura no es una excepción. Resulta fácil dirigir usando una aventura del juego porque está presentada pensando en la información relevante que el director de juego tiene que usar mientras dirige.

Trasladar las estadísticas originales de sistema OSE a CdlME se hace casi al vuelo y muchas de las mecánicas tienen su contraparte en el sistema contrario. Casi lo único a adaptar son las tiradas de salvación, que en Crónicas tienen un sistema simplificado.

Winter´s daughter,  está ambientada en Dolmenwood la última ambientación de los editores de OSE centrada en un bosque mítico lleno de criaturas mágicas influencia de las tradiciones y cuentos fantásticos de Inglaterra. Nosolorol va a editar el Setting próximamente; preparen sus carteras porque es previsible que todo el lujo que a muchos aficionados nos resulta accesorio sea puesto en su formato físico. Y en preventa. Si queréis mas información sobre la ambientación y como casi siempre en la Frikoteca, Carlos ya ha hablado de ella.

Volviendo a la aventura, en ella se introducen algunos elementos de la metatrama y ambientación de Dolmenwood, ya que los elfos de la corte del invierno y la hija del invierno, especialmente su padre, tienen mucho que ver en el trasfondo de las facciones relevantes del lugar. Es una buena introducción para una campaña más larga en Dolmenwood. Esta aventura en concreto creo que se puede jugar en una sesión larga o dos cortas sin problemas.

En este caso, los personajes viajan hasta un túmulo funerario en Dolmenwood para reclamar los objetos que allí haya como parte de la herencia de uno de los aventureros; el gancho que usé para que los aventureros se vieran impulsados a entrar en un lugar de enterramiento. En la tumba, se aprecian pronto los efectos mágicos que están alterando el descanso de los muertos así como otros habitantes y protecciones del lugar por motivos que poco a poco se irán descubriendo. Algo ha alterado el orden natural de los planos de existencia.

Profundizando en el lugar descubrirán un acceso mágico hasta el mundo faérico, un plano que coexiste con el plano material pero a la vez está separado por un velo que no es fácil cruzar.  En esa parte de la aventura es donde un personaje secundario importante les pedirá a los protagonistas intervenir para evitar que los dos mundos colapsen y se unan definitivamente. También con ello ayudará  a dos amantes separados durante siglos a reencontrarse. Un mc guffin en forma de anillos y ya tendríamos la trama completa. No es un dungeon extenso pero casi todas las estancias y lugares tienen elementos interesantes y hay variedad de desafíos.

En resumen una aventura divertida en la que a los jugadores les llamó la atención esa ambientación y mundo mágico separado del plano primario que se sugiere en la misma. Todo pese a que no tenga el clásico final de muchas aventuras de D&D con el épico enfrentamiento final contra el villano de turno.

Solo añadir que jugamos una versión 2.0 de la aventura en la que la escena inicial había sido eliminada. En la misma se detallaba un sacrificio humano por parte de una facción de criaturas malvadas, el cual probablemente los héroes intentarán impedir. Puede que ésta escena no fuera del gusto de ciertos lectores, en cualquier caso , aquí están los argumentos del autor 

A mi no me resultaba un mal primer encuentro, mucho más teniendo en cuenta que es un inicio con acción, como a mi me gusta y los personajes del grupo tenían ya nivel 2 o 3 creo recordar, por lo que tampoco resultó un encuentro complicado ni mucho menos letal. Obviamente no encaja con el resto del tono de la aventura pero puede suponer un primer encuentro con una de las facciones del bosque, los Drune, que aporte trasfondo o resulte un hilo del que tirar en una campaña más larga y como la tumba es un lugar diferente al del primer encuentro no veo necesaria esa coherencia. Espero que no haya sido por mantener una correción moral no solicitada ni necesaria.

4 comentarios:

Unknown dijo...

La verdad la aventura estuvo muy chula, quizás conocer un poco más de la ambientación y saber algo sobre las facciones hubiese sido mejor pero en líneas generales me resultó muy satisfactoria.

Bester dijo...

Me alegro que te gustase, es verdad que las pinceladas sobre las facciones son muy cortas pero para eso habrá que pasar por caja y pagar cuando lo saquen en castellano.yo creo que si que lo compraré

Carlos de la Cruz dijo...

La verdad es que las aventuras de OSE tienen fama de estar muy bien explicadas, y he de decir que en Dolmenwood ya me gustó que las distintas facciones y PNJ tengan descripciones pensadas para ser usadas en juego. Supongo que las aventuras serán similares, y creo que es como deben presentarse las aventuras: no como novelas para leer, sino como manuales para dirigir en mesa.

En cuanto al encuentro... pues sinceramente, creo que me vale tanto uno como otro. Sospecho que la explicación de que el encuentro no pega con el tono del resto de la aventura y que los Drune son muy fuertes para un grupo de nivel 1 son más bien excusas y que lo que se quiere es dejar fuera un aspecto, el de los sacrificios humanos, que puede ser algo bruto para un público más joven. En ese caso, ¿por qué no poner los dos encuentros y ofrecer la alternativa? Habrá directores que quieran usar uno u otro, dependiendo de su grupo. Y se podría hacer, tampoco es que ocupen tanto.

Bester dijo...

Buenas, Carlos,

gracias por la visita y el comentario.

La verdad es que si que al menos las que he usado son muy cómodas para dirigirlas, que es lo que se trata. Este Gavin Norman sabe lo que se trae entre manos..

Respecto al encuentro, opino como tu, que se podían haber mantenido las dos opciones para que no pareciese que había un poco de filtro de contenido más burro

en cualquier caso, creo la ambientación merece la pena y puede molar recorrerla con algunas partidas.

saludos,! 😊