El sábado tuve la suerte de poder asistir junto con varios amigos y compañeros maestres a la presentación de la línea Cliffhanger por parte de los responsables de Ludotecnia en la tienda Generación X de Madrid.
Imagino que la mayoría conocéis los detalles de la colección pero si aún no os queda claro podéis acudir al blog de la editorial donde incluso se pueden descargar dos adelantos de sus primeras propuestas ¡Gañanes! y Dogfight.
Mi intención aquí es comentar las sensaciones e impresiones personales (e intrasferibles , que ya veo a algunos retorciéndose) que me quedan tras charla que compartimos el sábado.
Creo sinceramente que la propuesta de Ludotecnia es de una de las mejores cosas que le va a pasar al rol en castellano éste año 2011. Como se comentó en algunas ocasiones en la misma charla, creo que sus productos van a contribuir a "crear tejido" para el rol en castellano y vienen a llenar un hueco vacío entre las opciones disponibles actualmente y que era imperativo llenar. No solo un hueco en cuanto a precio , detalle por que ya merece la pena darle una oportunidad a la línea, sino en cuanto a innovación y cambio de paradigma. Muy probablemente sus primeras 12 entregas serán 12 juegos completos (se comentó la posibilidad de que las preferencias de los compradores marcasen si alguno de los juegos se expande con ampliaciones).
Puede que a algunos duden de éste nuevo "formato" pero como todos sabemos no podemos dejar que las únicas opciones de rol en castellano sean manuales de coleccionista a 50 €. Pese a que en determinados momentos todos queramos tener uno de esos productos entre las manos.
En el debate se explicó cómo pretenden dar viabilidad a la línea y como hacen una apuesta arriesgada para no hacer rol "por amor al arte" , como muchas veces se ha venido haciendo hasta ahora. Otro detalle del cambio de mentalidad.
Como he comentado por un precio irrisorio te llevas un juego completo , con un sistema sencillo y de una temática innovadora en muchos de los casos.
En los responsables de la editorial pude ver honestidad, dedicación, ganas de hacer las cosas bien y un detalle importante , ganas de coexistir con el resto de las opciones y trabajar por el bien del rol en castellano.
Como crítica , el no tener los juegos aún impresos supuso una pequeña desilusión para los que queríamos llevarnos ya un ejemplar firmado.
Obviamente muchos tenemos nuestras preferencias en cuanto a ambientaciones o temáticas en nuestras partidas; de hecho muchos grupos de juego son reacios a los cambios.
Para mí y mi grupo habitual de juego el rol está muy ligado al medieval fantástico pero entre sus propuestas presentes y futuras veo muchas cosas , más que interesantes que probar.
Por mi parte no dudo que tendrán éxito y que cuentan con un "suscriptor" para sus primeras doce entregas.
Visto lo visto hasta ahora , os recomiendo que os ahorréis el dinero de un par de cafés y os compréis un juego de rol.